fbpx

¿Puedo comer jamón ibérico durante el embarazo? Todo lo que necesitas saber

Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si deben renunciar al jamón ibérico. Este alimento tan presente en la cultura gastronómica española ha sido durante años uno de los grandes “prohibidos” para las futuras madres. Pero, ¿sigue siendo así?

¿Por qué se desaconsejaba comer jamón en el embarazo?

La principal preocupación es la toxoplasmosis, una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. Aunque suele pasar desapercibida en personas sanas, en embarazadas puede afectar al desarrollo del feto. Este parásito puede encontrarse en carnes crudas o poco cocinadas, y durante mucho tiempo se asumió que el jamón curado también podía ser una vía de contagio.

¿Qué dice la ciencia hoy?

Diversos estudios recientes, como los realizados por la Universidad de Zaragoza, han demostrado que en jamones curados durante más de 14-15 meses no se detectan parásitos viables. El proceso de curación (salado, secado y maduración prolongada) crea un ambiente hostil para el Toxoplasma gondii, eliminando eficazmente su presencia.

Además, investigaciones de la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia concluyen que el jamón ibérico curado de larga duración es seguro para su consumo durante el embarazo, incluso sin necesidad de congelación previa en muchos casos.

puedo llevar jamon en el avion

¿Y si no estoy segura del tiempo de curación?

Si existe cualquier duda, la alternativa más segura es congelar el jamón ibérico a -20°C durante al menos 48 horas antes de consumirlo. Esta medida garantiza la eliminación del parásito en caso de que el proceso de curación no sea suficiente por sí solo.

¿Y si cocino el jamón ibérico?

¡Buena noticia! El jamón ibérico cocinado sí se puede consumir durante el embarazo sin ningún riesgo, incluso si no ha sido previamente curado durante mucho tiempo ni congelado.

El calor durante la cocción (freír, hornear, hervir o incluso saltear brevemente) destruye completamente el parásito Toxoplasma gondii, lo que convierte al jamón cocinado en una opción deliciosa y segura. Puedes disfrutarlo en platos como:

  • Huevos rotos con jamón
  • Croquetas
  • Pasta con jamón ibérico
  • Tostas calientes
  • Salteados con verduras

Eso sí, asegúrate de que el jamón esté bien cocinado, no simplemente templado o añadido al final del plato.

¿Qué recomiendan los organismos oficiales?

La OMS y autoridades sanitarias recomiendan precaución con carnes curadas o crudas durante el embarazo, pero reconocen que el riesgo depende del tipo de elaboración. El Consorcio del Jamón Serrano Español y Denominaciones como Dehesa de Extremadura coinciden en que los jamones curados de forma tradicional y con garantías sanitarias pueden consumirse con seguridad si se siguen las recomendaciones adecuadas.

Entonces, ¿jamón ibérico sí o no durante el embarazo?

Sí, pero con información y precaución.

✅ Si el jamón tiene una curación larga (más de 15 meses), es seguro.
✅ Si se congela previamente durante 48 horas, también es seguro.
✅ Si se cocina, no hay ningún riesgo.

En Sánchez Alcaraz elaboramos jamones ibéricos de alta calidad, con procesos de curación prolongados y bajo estrictos controles sanitarios, para que puedas disfrutar de su sabor con total tranquilidad, pero te recomendamos que SIEMPRE consultes con tu especialista. Nadie mejor que él para darte todos los consejos necesarios.

El embarazo no tiene por qué ser sinónimo de renuncias. El jamón ibérico también puede estar en tu plato, con todo su sabor, tradición y seguridad.

No Comments

Post A Comment